SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema Nº 01: Las Operaciones como Arma Competitiva Facultad de Química e Ingeniería Química E.A.P.  de  Ingeniería Agroindustrial Ing. José Manuel García Pantigozo calidadtotal@hotmail.com 2010 - I ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION  UNMSM
OBJETIVO DEL APRENDIZAJE después de este tema, usted podrá:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
ADMINISTRACION DE OPERACIONES EN LA ORGANIZACIÓN 1
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ,[object Object],[object Object]
PROCESO ,[object Object],[object Object],Plantación árboles Tala troncos Pasta  de papel Folios Ejemplo Materias Primas Productos Intermedios Productos Intermedios Producto Final
ADMINISTRACION DE OPERACIONES COMO FUNCION ,[object Object],1 2 4 3 5 Operaciones Procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Participación del Cliente Información Rendimiento Ambiente Externo
INPUT OUTPUT RETROALIMENTACION MODELO  ADMINISTRACION DE OPERACIONES COMO SISTEMA DE OPERACIONES PROCESO DE CONVERSION VARIABLES ALEATORIAS
ORGANIZACION RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLANIFICACION INSUMOS M ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEGUIMIENTO   PRODUCTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTROL RETROALIMENTACION PROCESO de CONVERSION MODELOS MODELOS MODELOS M ,[object Object],[object Object],[object Object],M ADMINISTRACION DE OPERACIONES COMO SISTEMA DE OPERACIONES
SISTEMA  DE  ADMINISTRACION  DE  OPERACIONES ,[object Object],[object Object]
ADMINISTRACION  DE  OPERACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
PLANIFICACION  DE  OPERACIONES ,[object Object],[object Object]
ORGANIZACION  DE  OPERACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL  DE  OPERACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS ,[object Object],[object Object]
PROCESO  DE  CONVERSION ,[object Object],RESULTADOS INSUMOS RETROALIMENTACION PROCESO de CONVERSION ,[object Object],[object Object],[object Object]
RETROALIMENTACION ,[object Object],[object Object]
CREATIVIDAD Y  CAPACIDADES HUMANAS CONOCIMIENTO INFORMACION MATERIAS PRIMAS RECURSOS FINANCIEROS EL KNOW-HOW DE LA GESTION Y LA TECNOLOGIA  TRANSFORMAN LOS INSUMOS BIENES Y  SERVICIOS ADMINISTRACION DE OPERACIONES COMO NUEVO SISTEMA DE OPERACIONES INSUMOS PROCESO PRODUCTOS
UNA VISION DE LOS PROCESOS 2
Procesos  Productivos
PROCESO PRODUCTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
Plantación árboles Tala troncos Pasta  de papel Folios PROCESO PRODUCTIVO   Elección Grado Integración Vertical: fases abarcadas del ciclo completo de producción Ejemplo Materias Primas Productos Intermedios Productos Intermedios Producto Final
CLASES DE PROCESOS DE OPERACIÓN I FLUJO CONTINUO (flujo shop) Productos:  comer-ciales fluyen de modo continuo hacia un proceso lineal. Por ejemplo: - Refinerías químicas; de aceite; de azúcar;  planta de tratamiento de agua potable; - etc.
CLASES DE PROCESOS DE OPERACIÓN II FLUJO REPETITIVO (producción en serie/línea/masa) ,[object Object],[object Object]
CLASES DE PROCESOS DE OPERACIÓN III FLUJO INTERMITENTE (por lotes) ,[object Object],[object Object]
CLASES DE PROCESOS DE OPERACIÓN IV FLUJO DE VARIEDAD (flujo variable) ,[object Object],[object Object]
TIPOS DE PROCESO I
TIPOS DE PROCESO II
Procesos  Anidados
PROCESO ANIDADO ,[object Object]
PROCESOS ANIDADOS
PROCESOS ANIDADOS
Clientes y Proveedores
CLIENTES EXTERNOS ,[object Object],CLIENTES INTERNOS ,[object Object]
PROVEEDORES EXTERNOS ,[object Object],PROVEEDORES INTERNOS ,[object Object]
Clientes
Clientes
Clientes
Clientes
Clientes
Clientes
Clientes
Clientes
Clientes
Clientes
Proceso de Servicio y Manufactura
INPUT OUTPUT RETROALIMENTACION MODELO  ADMINISTRACION DE OPERACIONES COMO SISTEMA DE OPERACIONES PROCESO DE CONVERSION VARIABLES ALEATORIAS
Proceso de Servicio y Manufactura
 
AGREGAR VALOR: LA CADENA DE VALOR 3
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA CADENA DE VALOR (Michael Porter) ,[object Object]
[object Object],LA CADENA DE VALOR (Michael Porter)
[object Object],LA CADENA DE VALOR (Michael Porter)
FACTORES  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
OBJETIVO ,[object Object]
LA CADENA DE VALOR ,[object Object]
LA CADENA DE VALOR ,[object Object]
LA CADENA DE VALOR ,[object Object],[object Object]
LA CADENA DE VALOR ,[object Object]
ACTIVIDADES PRIMARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES DE APOYO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ADMINISTRACION DE OPERACIONES COMO UN CONJUNTO DE ACCIONES 4
 
TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACION DE LAS OPERACIONES 5
 
Productividad La necesidad de… …  producir algo mas que volumen La Nueva Productividad LA  NUEVA PRODUCTIVIDAD = TRABAJO CAPITAL  + CONOCIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Crear y ofrecer Valor al  cliente Mejorar la Eficiencia Operativa OUTPU T INPU T P  = O I
Concepto de la  Productividad ,[object Object]
[object Object],Productividad
Calidad y   Productividad Menores errores,  desperdicios y reprocesos Reducción de Costos Menores  egresos Más calidad Mayor Productividad Mayor satisfacción  del cliente Incremento de las  Ventas Mayores Ingresos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Para qué medir la  Productividad?
Valor Agregado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medición de Entradas  (Insumos) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medición del Trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medición del Capital
Medición del Conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],Competencia Global
MEJORES TECNOLOGIAS DE TRANSPORTE Y COMUNICACION
FLUJO DE CAPITALES EN EL MUNDO
MAYOR DEMANDA DE PRODUCTOS IMPORTADOS
MAYOR DEMANDA DE PRODUCTOS IMPORTADOS
MAYOR DEMANDA DE PRODUCTOS IMPORTADOS
MAYOR DEMANDA DE PRODUCTOS IMPORTADOS
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
VENTAJAS EN COSTOS COMPARATIVOS - CHINA
VENTAJAS EN COSTOS COMPARATIVOS - INDIA
DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cuestiones Ambientales Externas
[object Object],[object Object],[object Object],Cuestiones Ambientales Internas
 
DESAFIOS A LA ADMINISTRACION DE OPERACIONES 5
1er Desafio: Uso de las operaciones para competir
EXTRACCION DE GOMA DE TARA
EXTRACCION DE GOMA DE TARA
EXTRACCION DE GOMA DE TARA
2do Desafio: Administración de Procesos
Antecedentes  (Enfoque Funcional vs Enfoque Procesos) Estilo de Administración Enfoque Funcional ,[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo Enfoque Procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfoque al Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfoque de Trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes  (Enfoque Funcional vs Enfoque Procesos) Estilo de Administración Enfoque Funcional ,[object Object],[object Object],[object Object],Enfoque a  la Gente Enfoque Procesos ,[object Object],[object Object],Enfoque  Total ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implicaciones del Enfoque de Procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implicaciones del Enfoque de Procesos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso
Componentes de un Proceso Proceso: (Actividades) Información Maquinaria Equipo Personal Herramienta Método Materiales Entradas Salidas Cliente Necesidades Requisitos Satisfacción Proveedores Insumos Proceso: (Acciones)
[object Object],[object Object],Proceso Ventas Administración Comprar materia prima Vender el producto y/o servicio Entregar el servicio Facturar y cobrar Almacen PROCESO PROCESO PROCESO PROCESO FUNCION FUNCION FUNCION
[object Object],[object Object],Proceso Ventas Administración Comprar materia prima Vender el producto y/o servicio Entregar el servicio Facturar y cobrar Almacen PROCESO PROCESO PROCESO PROCESO FUNCION FUNCION FUNCION Carlos Lucia Jorge Rodolfo Luis Pepe Ramiro Ana Laura
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso
[object Object],Proceso E n t r a d a s S a l i d a s
[object Object],Proceso ------------ E n t r a d a s S a l i d a s
[object Object],Proceso E n t r a d a s S a l i d a s
[object Object],Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3er Desafio: Administración de la Cadena de Valor
ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object],Conjunto de funciones Análisis de desempeño de cada área EMPRESA
DEFINICIÓN VALOR Beneficios percibidos  por el cliente Costos percibidos  por adquirir el producto o servicio
DEFINICIÓN Desarrollo e integración de las actividades de la cadena de valor Identificación de fuentes de ventaja competitiva 3. 1. Análisis de la actividad empresarial 2. Descomposición de la empresa en sus partes constitutivas Bajo costo Diferenciación
COMPONENTES ACTIVIDADES PRIMARIAS Producción Logística Comercialización Desarrollo
COMPONENTES ACTIVIDADES SOPORTE Recursos Humanos Desarrollo Tecnológico Infraestructura Empresarial Compra de bienes y servicios
COMPONENTES MARGEN Desempeño de actividades generadoras de valor Costos Totales Valor Total
ANÁLISIS ACTIVIDADES DIRECTAS ACTIVIDADES INDIRECTAS ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Creación de valor  para el comprador Funcionamiento continuo  de actividades directas Todas las actividades
ANÁLISIS SISTEMA DE VALOR ,[object Object],[object Object],Proveedores Compradores Canales CADENA DE VALOR
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO DE LAS CAPACIDADES COMPETIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COSTOS COSTOS DE LAS ACTIVIDADES EN LA CADENA DE VALOR CONDUCTORES DE COSTOS ESTRUCTURALES Economías de escala Curva de experiencia Exigencias tecnológicas Intensidad  de capital Línea de producción  compleja
CONDUCTORES DE COSTOS REALIZABLES COSTOS Calidad: Actitudes y Capacidad Tiempo para lanzar  nuevos productos Mejoramiento  continuo Eficiencia para trabajar con proveedores, clientes, distribuidores Eficiencia procesos  internos
COSTOS ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE COSTOS ,[object Object],[object Object],Descomposición de la información de la contabilidad de costos departamentales en el costo de ejecución de:
E-MARKETS: son todos los marketplaces en linea donde los compradores y vendedores es reúnen para intercambiar bienes y servicios. B2B B2G B2C QUE ES B2B, B2C, B2G?
Adquisiciones seguras Reducciones de  inventario Disminución del  tiempo  en el mercadeo ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR UTILIZANDO B2B
B2B no puede mejorar la eficiencia de todos  los elementos de la cadena de valor, en vez de  esto B2B ofrece un mejoramiento en el flujo de información.   Beneficios en el proceso de transacciones Mejoras en servicio al cliente ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR UTILIZANDO B2B
PRECONDICIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],B2B ,[object Object],[object Object]
1.Un intercambio B2B  no puede captar los elementos eficientes  de la cadena de valor 2. El mismo segmento de la  cadena  de valor en diferentes industrias  y en diferentes cadenas de valor  en la misma industria  pueden necesitar diferentes  niveles de mejoramiento.  ERRORES COMUNES Flujo físico de los  bienes o servicios.
Su  propia información les ofrece  una ventaja competitiva importante  y por lo tanto tienen miedo de compartirla   Información ERRORES COMUNES
DEFINIENDO LA OPORTUNIDAD REAL Que intercambios puedo  y no puedo hacer   Los exitosos intercambios B2B del futuro van a reemplazar la estructura  lineal y bilateral  Que elementos de la cadena podrían  producir la mayor eficiencia
CADENA DE VALOR AGROINDUSTRIAL Margen Infraestructura: Planeacion Estrategica, Auditoria RH:   Nomina, Selección de Personal, Capacitación Tecnología: Maquinarias, Telefonía satelital Mejoras: Intercambio B2B, B2C, B2G Actividades Internas Actividades Externas Log. Entrada Op. Fabrica Log. afuera Mercadeo Post-Venta
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento de produccion
Departamento de produccionDepartamento de produccion
Departamento de produccion
miguel_ramirez
 
elementos de produccion[1]
  elementos de produccion[1]  elementos de produccion[1]
elementos de produccion[1]
Cristian Sandobal
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
jaimeramos
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIONINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
sara_alvarez
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Maite Delgado
 
administracion de operaciones y servicios
administracion de operaciones y servicios administracion de operaciones y servicios
administracion de operaciones y servicios
gise durand
 
Funcion de la Producción
Funcion de la ProducciónFuncion de la Producción
Funcion de la Producción
Roxana Martinez
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
rolandoloaiza12
 
Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7
geomog94
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Paola Lasso
 
18 AdministracióN De Operaciones
18   AdministracióN De Operaciones18   AdministracióN De Operaciones
18 AdministracióN De Operaciones
Salvador Almuina
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
felix3300
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
elianny carolina lópez alcazar
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
gueste3129d
 
Administración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producciónAdministración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producción
Julio Carreto
 
Gerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y iiGerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y ii
Ismeza
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Maria Peraza
 
Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)
linaceballosce
 
Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial
Carlos Parra Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Departamento de produccion
Departamento de produccionDepartamento de produccion
Departamento de produccion
 
elementos de produccion[1]
  elementos de produccion[1]  elementos de produccion[1]
elementos de produccion[1]
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIONINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
administracion de operaciones y servicios
administracion de operaciones y servicios administracion de operaciones y servicios
administracion de operaciones y servicios
 
Funcion de la Producción
Funcion de la ProducciónFuncion de la Producción
Funcion de la Producción
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
 
Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
18 AdministracióN De Operaciones
18   AdministracióN De Operaciones18   AdministracióN De Operaciones
18 AdministracióN De Operaciones
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Administración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producciónAdministración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producción
 
Gerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y iiGerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y ii
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)
 
Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial
 

Destacado

2013 i le - incoterm
2013   i  le - incoterm2013   i  le - incoterm
2013 i le - incoterm
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
MANUEL GARCIA
 
TEMA 09: DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
TEMA 09:   DISTRIBUCION DE LOS PROCESOSTEMA 09:   DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
TEMA 09: DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
MANUEL GARCIA
 
Mito Productividad
Mito ProductividadMito Productividad
Mito Productividad
Armando G. Garcia Gonzalez
 
Presentacion calidad y productividad final152
Presentacion calidad y productividad final152Presentacion calidad y productividad final152
Presentacion calidad y productividad final152
edelvalle2009
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
MANUEL GARCIA
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
MANUEL GARCIA
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
MANUEL GARCIA
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 02
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 02Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 02
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 02
MANUEL GARCIA
 
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOSADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
MANUEL GARCIA
 
I Forum: "Desarrollo Empresarial de la Agroindustria e Influencia en el Perfi...
I Forum: "Desarrollo Empresarial de la Agroindustria e Influencia en el Perfi...I Forum: "Desarrollo Empresarial de la Agroindustria e Influencia en el Perfi...
I Forum: "Desarrollo Empresarial de la Agroindustria e Influencia en el Perfi...
MANUEL GARCIA
 
AUDITORIA INFORMATICA 2
 AUDITORIA INFORMATICA 2 AUDITORIA INFORMATICA 2
AUDITORIA INFORMATICA 2
WILSON VELASTEGUI
 
Aprendizaje interactivo wilson
Aprendizaje interactivo wilsonAprendizaje interactivo wilson
Aprendizaje interactivo wilson
WILSON VELASTEGUI
 
“Vivir es crear”
“Vivir es crear” “Vivir es crear”
“Vivir es crear”
WILSON VELASTEGUI
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
MANUEL GARCIA
 
2013 i eco - ventajas competitivas
2013   i eco - ventajas competitivas2013   i eco - ventajas competitivas
2013 i eco - ventajas competitivas
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
MANUEL GARCIA
 
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
MANUEL GARCIA
 
2011 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 09
2011 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 09 2011 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 09
2011 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 09
MANUEL GARCIA
 

Destacado (20)

2013 i le - incoterm
2013   i  le - incoterm2013   i  le - incoterm
2013 i le - incoterm
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
 
TEMA 09: DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
TEMA 09:   DISTRIBUCION DE LOS PROCESOSTEMA 09:   DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
TEMA 09: DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
 
Mito Productividad
Mito ProductividadMito Productividad
Mito Productividad
 
Presentacion calidad y productividad final152
Presentacion calidad y productividad final152Presentacion calidad y productividad final152
Presentacion calidad y productividad final152
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 02
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 02Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 02
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 02
 
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOSADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 
I Forum: "Desarrollo Empresarial de la Agroindustria e Influencia en el Perfi...
I Forum: "Desarrollo Empresarial de la Agroindustria e Influencia en el Perfi...I Forum: "Desarrollo Empresarial de la Agroindustria e Influencia en el Perfi...
I Forum: "Desarrollo Empresarial de la Agroindustria e Influencia en el Perfi...
 
AUDITORIA INFORMATICA 2
 AUDITORIA INFORMATICA 2 AUDITORIA INFORMATICA 2
AUDITORIA INFORMATICA 2
 
Aprendizaje interactivo wilson
Aprendizaje interactivo wilsonAprendizaje interactivo wilson
Aprendizaje interactivo wilson
 
“Vivir es crear”
“Vivir es crear” “Vivir es crear”
“Vivir es crear”
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
 
2013 i eco - ventajas competitivas
2013   i eco - ventajas competitivas2013   i eco - ventajas competitivas
2013 i eco - ventajas competitivas
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
 
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
 
2011 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 09
2011 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 09 2011 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 09
2011 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 09
 

Similar a TEMA 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA

OPP Turismo UJI
OPP Turismo UJIOPP Turismo UJI
GERENCIA DE operaciones.pptx
GERENCIA DE operaciones.pptxGERENCIA DE operaciones.pptx
GERENCIA DE operaciones.pptx
LeonelMendieta2
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
john morales
 
sistema de_produccion
sistema de_produccionsistema de_produccion
sistema de_produccion
Ceci Herrera
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
Ivan Esmit Mayhua
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 
Recuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmaticaRecuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmatica
josluism
 
Bibliografía especializada
Bibliografía especializadaBibliografía especializada
Bibliografía especializada
yubiry del carmen coa rodriguez
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Apo 1
vgaleano
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
ficaag
 
3_sistema_de_produccion.pdf
3_sistema_de_produccion.pdf3_sistema_de_produccion.pdf
3_sistema_de_produccion.pdf
SindySellan1
 
El sistema de producción y operaciones.pdf
El sistema de producción y operaciones.pdfEl sistema de producción y operaciones.pdf
El sistema de producción y operaciones.pdf
cecilia caballero
 
01 sistema de_produccion
01 sistema de_produccion01 sistema de_produccion
01 sistema de_produccion
Elias Armando Gómez González
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
sandyx17
 
Mapeo cadena de valor hugo
Mapeo cadena de valor hugoMapeo cadena de valor hugo
Mapeo cadena de valor hugo
Héctor Hugo Téllez Cansigno
 
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdf
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdfPlaneamiento y diseño del proceso (2).pdf
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdf
PortalAlvaradoCesarM
 
CONFIABILIDAD DE PROCESOS
CONFIABILIDAD DE PROCESOSCONFIABILIDAD DE PROCESOS
CONFIABILIDAD DE PROCESOS
Vanessa Centeno
 
CONFIABILIDAD
CONFIABILIDADCONFIABILIDAD
CONFIABILIDAD
Vanessa Centeno
 
2. sistemas de produccion pro
2. sistemas de produccion pro2. sistemas de produccion pro
2. sistemas de produccion pro
Lizbeth Montiel
 

Similar a TEMA 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA (20)

OPP Turismo UJI
OPP Turismo UJIOPP Turismo UJI
OPP Turismo UJI
 
GERENCIA DE operaciones.pptx
GERENCIA DE operaciones.pptxGERENCIA DE operaciones.pptx
GERENCIA DE operaciones.pptx
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
 
sistema de_produccion
sistema de_produccionsistema de_produccion
sistema de_produccion
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
Recuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmaticaRecuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmatica
 
Bibliografía especializada
Bibliografía especializadaBibliografía especializada
Bibliografía especializada
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Apo 1
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
3_sistema_de_produccion.pdf
3_sistema_de_produccion.pdf3_sistema_de_produccion.pdf
3_sistema_de_produccion.pdf
 
El sistema de producción y operaciones.pdf
El sistema de producción y operaciones.pdfEl sistema de producción y operaciones.pdf
El sistema de producción y operaciones.pdf
 
01 sistema de_produccion
01 sistema de_produccion01 sistema de_produccion
01 sistema de_produccion
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Mapeo cadena de valor hugo
Mapeo cadena de valor hugoMapeo cadena de valor hugo
Mapeo cadena de valor hugo
 
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdf
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdfPlaneamiento y diseño del proceso (2).pdf
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdf
 
CONFIABILIDAD DE PROCESOS
CONFIABILIDAD DE PROCESOSCONFIABILIDAD DE PROCESOS
CONFIABILIDAD DE PROCESOS
 
CONFIABILIDAD
CONFIABILIDADCONFIABILIDAD
CONFIABILIDAD
 
2. sistemas de produccion pro
2. sistemas de produccion pro2. sistemas de produccion pro
2. sistemas de produccion pro
 

Más de MANUEL GARCIA

NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
MANUEL GARCIA
 
Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
MANUEL GARCIA
 
2013 i eco - costos
2013   i eco - costos2013   i eco - costos
2013 i eco - costos
MANUEL GARCIA
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
MANUEL GARCIA
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
MANUEL GARCIA
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
MANUEL GARCIA
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03 (2)
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 01
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 01Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 01
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 01
MANUEL GARCIA
 
2012 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 10 - II
2012 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 10 - II2012 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 10 - II
2012 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 10 - II
MANUEL GARCIA
 
008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30
MANUEL GARCIA
 

Más de MANUEL GARCIA (17)

NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
 
2013 i eco - costos
2013   i eco - costos2013   i eco - costos
2013 i eco - costos
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03 (2)
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 01
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 01Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 01
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 01
 
2012 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 10 - II
2012 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 10 - II2012 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 10 - II
2012 II-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD - CLASE 10 - II
 
008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

TEMA 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA

Notas del editor

  1. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  2. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  3. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  4. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  5. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  6. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  7. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  8. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  9. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  10. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  11. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  12. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  13. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  14. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  15. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  16. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  17. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  18. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  19. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  20. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  21. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  22. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  23. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  24. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  25. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  26. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  27. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  28. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  29. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  30. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  31. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  32. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  33. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  34. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  35. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  36. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  37. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  38. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  39. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  40. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  41. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  42. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  43. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  44. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  45. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  46. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  47. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  48. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  49. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  50. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  51. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  52. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  53. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  54. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  55. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  56. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  57. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  58. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  59. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  60. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  61. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  62. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  63. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  64. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  65. El enfoque de trabajo es el equipo. El propósito es cumplir lo negociado con el Cliente. En un esquema de colaboración la información se comparte, se aprovecha el talento de todos. La velocidad de respuesta y productividad son el patrón a seguir, ya que se hace lo debido (El Cliente), correctamente (con Calidad).
  66. El enfoque de trabajo es el equipo. El propósito es cumplir lo negociado con el Cliente. En un esquema de colaboración la información se comparte, se aprovecha el talento de todos. La velocidad de respuesta y productividad son el patrón a seguir, ya que se hace lo debido (El Cliente), correctamente (con Calidad).
  67. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 2010 - I UNMSM - FQIQ ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO